La estructura de madera del Metropol Parasol de Sevilla presume de ser la mayor del mundo.
Este artículo es un paseo por estas pérgolas de entramado de paneles madera, desde las que hay una vista singular de la ciudad de Sevilla.
El proyecto es el ganador del concurso convocado por el Ayuntamiento de Sevilla en 2004 con la intención de renovar la Plaza de la Encarnación, con el mercado en el centro del espacio.
La Plaza
La solución del arquitecto alemán Jürgen Mayer es una pérgola sustentada por varios pilares de hormigón y formada por paneles de madera. La forma irregular de las pérgolas produce el efecto de estructuras arbóreas sobre la plaza.
Paneles cruzados forman la estructura de madera del Metropol Parasol en Sevilla. Entre ellos puede pasar la luz, y sin embargo, producen una amplia sombra que protege la zona de ocio.
Bajo las pérgolas, hoy conocidas como Las Setas, se desarrollan actividades sociales y de ocio. En un nivel más bajo está el mercado y un área de restauración, y aún en el sótano se conserva una zona de ruinas arqueológicas. Las formas curvas de la estructura de madera del Metrosol Parasol en Sevilla es casi tangente a los edificios circundantes.
Los paneles son de madera revestida de poliuretano, que los protege de los agentes atmosféricos.
Las uniones entre paneles son mediante herrajes metálicos atornillados a las placas de madera, en los bordes superiores e inferiores.
Un sistema de tirantes de acero garantiza la estabilidad del conjunto.
La pasarela y el mirador
Sobre las pérgolas se ha diseñado un recorrido de rampas ascendentes que llega hasta el mirador. En aquél alcanzamos una altura de 28m.
Durante todo el recorrido, pero especialmente desde el mirador, se disfruta de una panorámica de la ciudad.
La estructura de la pasarela es una losa de hormigón sobre un bastidor metálico. Éste apoya en soportes directamente a la estructura de las pérgolas, y queda suspendido sobre aquellas.
La barandilla curva acompaña a la pasarela. Ésta sale desde el interior de la estructura para recorrerla por encima.
A la pasarela se llega mediante ascensores que discurren por el interior de uno de los soportes del conjunto.
Una intervención urbana arriesgada sobre un barrio consolidado. Las Setas de Sevilla han generado un espacio muy concurrido y una excusa para ir a buscar una nueva perspectiva de la ciudad.
Autora: Ana Fernández-Cuartero Paramio
3 comentarios en “Estructura de madera del Metropol Parasol en Sevilla”
GRACIAS, por el artículo. Me gusta. Z




Precioso para visitar y comprobar las vistas de la ciudad.
Espectacular estructura, preciosas vistas de la ciudad- Sep 2021.