25 abril, 2017
No hay comentarios
Con una exposición del pintor Anglada Camarasa abre el nuevo espacio Caixaforum de Sevilla.
En este artículo hacemos una visita al nuevo centro de exposiciones diseñado por el arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra.
El nuevo Caixaforum de Sevilla se emplaza en la Isla de la Cartuja, a los pies de la Torre Sevilla. Ésta es proyecto de Cesar Pelli.
Se trata de un espacio enterrado en casi su totalidad, con acceso a través de una marquesina. La forma irregular de ésta, y el color aluminio, es la imagen de marca del Caixaforum de Sevilla.
Bajo la marquesina, en el sótano se encuentra el espacio de distribución a las diferentes salas.
Es un espacio de estructura de hormigón visto, muy neutra. Sobre ella una trama metálica aloja luz tamizada. Es el punto de atención del vestíbulo, color aluminio como la marquesina exterior.
Las salas también son neutras, con mamparas de chapa de acero perforado. Éstas producen efectos cinéticos sobre el espacio contiguo. Se conduce la atención del visitante hacia las obras expuestas.
Las escaleras del vestíbulo nos invitan a acceder a la planta superior. Una línea de pilares nos va a dirigir hacia la luz del fondo.
Seguimos la alineación de estructura de pilares y grandes vigas de hormigón. Algunos apoyos son en deslizamiento sobre neopreno de los pilares.
La luz proviene de un ventanal que ilumina todo el espacio de acceso. Se abre un nuevo vestíbulo a dos alturas iluminado por ambos lados. Los pilares circulares de hormigón sostienen el forjado de forma tangencial.
Al fondo otra escalera de acero y vidrio lleva directamente al único contacto con el exterior del edificio. La cafetería y la terraza de la cafetería.
Desde ella podemos, al resguardo de la calle, mirar hacia la marquesina de entrada.
Un paseo circular desde la luz exterior del acceso hasta la luz de la terraza a través de la penumbra neutra y dirigida del espacio de hormigón del Caixaforum de Sevilla.
Autora: Ana Fernández-Cuartero Paramio